- Asamblea rindió homenaje a la selección Sub-20 y a su técnico, Sixto Vizuete

Martes 22 de marzo de 2011. En la sesión solemne, con la participación del entrenador, el cuerpo técnico, dirigentes y 19 jugadores, la Legislatura entregó al profesor Sixto Vizuete Toapanta la condecoración “Asamblea Nacional de la República del Ecuador, Dr. Vicente Rocafuerte”, al Mérito Deportivo y el respectivo Acuerdo, en reconocimiento al profesionalismo demostrado en la formación de los cuadros juveniles de la Selección Ecuatoriana. -----------------------------------------------------------------------------
- Proyecto de resolución para que Correa devuelva el “bastón de mando”

Lunes 21 de marzo de 2011. La asambleístas Lourdes Tibán presentó a la Conaie un proyecto de resolución, a fin que en el Congreso de esta organización en la ciudad de Puyo sea debatido y aprobado. ----------------------------------------------------------------------------
- En Cotopaxi, se conformó Primer Frente por el “No” en la consulta

01 de marzo de 2011. Con la masiva presencia de dirigentes y representantes del MPD, Movimiento Indígena y Campesino, Pachakutik, organizaciones del frente popular, seguro social campesino, barrios, estudiantes, maestros, profesionales, familiares de policías procesados, personal de la Universidad Técnica de Cotopaxi, hombres y mujeres progresistas y patriotas, se conformó en la provincia de Cotopaxi el denominado Frente Plurinacional y de Izquierda por el no en la consulta. Según las y los integrantes del Frente contra la consulta, las diez veces no a la consulta es por lo siguiente: 1. No a la violación y ruptura de la Constitución de Montecristi 2. No al asalto de la Función Judicial 3. No al cierre de los medios de comunicación 4. No a la dictadura 5. No a la corrupción 6. No a la persecución política al que piensa distinto 7. No a la criminalización de la lucha social 8. No a la prepotencia 9. No al alto costo de la vida, la subida del gas y la tarifa eléctrica 10. No a la discriminación, xenofobia y racismo ---------------------------------------------------------------------------------------------------------
- Bancada Pachakutik – MPD plantea ratificar en el texto original de la Ley de Educación

14 de Febrero de 2011. La asambleísta Lourdes Tibán y Mery Zamora (alterna de Jorge Escala) solicitaron que el Pleno de la Asamblea Nacional se ratifique en el texto original del proyecto de Ley Orgánica de Educación Intercultural. Lourdes Tibán puso de ejemplo dos casos por los que el Pleno debería ratificarse. Uno relacionado a la objeción al artículo 12, respecto a la solicitud de los padres de familia para que se ofrezcan horas de enseñanza moral o religiosa, lo cual contradice el laicismo, constante en el artículo 1 de la Constitución. En otro aspecto, manifestó que la hora pedagógica debería ser de 45 minutos y no la hora reloj, como se plantea en la objeción al artículo 117 del proyecto. --------------------------------------------------------------------------------------------------------------
- Comisión de Derechos Colectivos recibió a veeduría que investigó los contratos de Fabricio Correa

11 de Febrero de 2011. Pablo Chambers, Víctor Hugo Hidalgo, Gerardo Portilla y José Quihspe, integrantes de la veeduría ciudadana, explicaron ante la Comisión de Derechos Colectivos, los resultados del examen especial sobre la investigación de los contratos firmados con Fabricio Correa. Chambers reiteró que el presidente de la República sí conocía de los contratos de su hermano con el Estado. -----------------------------------------------------------------------------------------------------------
- Lourdes Tibán y Fausto Cobo solicitaron que Paco Velasco responda ante el Pleno las denuncias

10 de Febrero de 2011. Los asambleístas Lourdes Tibán y Fausto Cobo anunciaron que en el Consejo de Administración Legislativa sostuvieron que el asambleísta Paco Velasco responda ante el Pleno las graves denuncias presentadas por César Montúfar, respaldas por documentos originales y certificados. -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
- Lourdes Tibán solicitó inicio de juicio político a la Presidenta del Consejo de Participación

07 de Febrero de 2011. En la sesión No. 35 de la Comisión de Derechos Colectivos, una vez analizada la situación y actuación sumisa del Quinto Poder ante los órdenes del Ejecutivo, la asambleísta Lourdes Tibán solicitó que la Comisión emprenda el proceso de juicio político a la presidenta del Consejo de Participación y Control Social, Marcela Miranda, por suspender sin ninguna justificación motivada el proceso de concurso para la designación de los Vocales del Consejo de la Judicatura. La moción fue acogida por los miembros de la Comisión de Derechos Colectivos. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------
- La Bancada MPD – Pachakutik rechazó la detención al dirigente Pepe Acacho y otros

02 de Febrero de 2011. La detención ilegal de Marco Tibán, Pepe Acacho, Pedro Mashiant, Andrés Vizuma, Fidel Kaniras y otros, no nos amedrenta ni nos amedrantará, al contrario nos da herramientas para ratificar nuestra lucha y oposición a este gobierno sanguinario, xenofóbico y genocida, dijo la asambleísta. -------------------------------------------------------------------------------------------------------
- CAL resolvió el inicio del trámite del proyecto de Jurisdicción Indígena y Ordinaria

Enero de 2011. El Consejo de Administración Legislativa (CAL) resolvió que la Comisión de Justicia y Estructura del Estado inicie el trámite con fecha 4 de enero de 2011 del proyecto de Ley Orgánica de Coordinación entre la Jurisdicción Indígena y la Ordinaria.
- Lourdes Tibán defiende la existencia del Sistema de Educación Intercultural Bilingüe
15 de diciembre de 2010
- Lourdes Tibán: “Los perseguidos políticos nos solidarizamos y ratificamos la lucha social”

5 de Noviembre de 2010. La revolución de Correa es con armas, con muerte, con sangre, con cárcel, con una justicia a maniatada, con franco tiradores, con persecución, con un secuestro desvergonzado de los medios de comunicación, con una terrible deslegitimación y criminalización de las luchas sociales y con una flagrante violación a la libertad de pensamiento y libertad de expresión, manifestó.
- Lourdes Tibán, perseguida política, compareció a la Fiscalía

25 de octubre de 2010. “Aquí estoy para dar la cara, aquí no hubo un golpe de estado, no se de qué conspiración habla el Presidente de la República”, afirmó en sus declaraciones; ratificó que su posición fue de apoyo a la lucha reinvindicativa de la Policía Nacional.
Denuncia contra la norteamericana Eva Golinger por difamar a organizaciones indígenas

14 de Octubre de 2010
- Asambleísta Lourdes Tibán reta al Presidente Correa que decrete la "muerte cruzada"
06 de Octubre de 2010. Magali Orellana, asambleísta de Orellana; Lourdes Tibán, asambleísta de Cotopaxi; Marlon Santi, presidente de la Conaie; y, Luis Yampis, dirigente de Territorios
- Nacimiento de Sany Millaray, hija de Raúl y Lulu

10 de Agosto de 2010. Nació en Latacunga Sany Millaray, tercera hija de Raúl Ilaquiche Licta y Lourdes Tibán Guala.
- Asambleísta de Cotopaxi se reunió con el presidente de Chile, Sebastián Piñera
05 de Agosto de 2010. El Presidente de Chile dentro de su agenda de visita al Ecuador, mantuvo una reunión con representantes de diferentes sectores del Ecuador, en la que participaron en representación del Ejecutivo, el ministro Canciller, Ricardo Patiño y el ministro de Recursos No Renovables, Wilson Pastor; por la Asamblea Nacional, los legisladores Fernando Bustamante y Lourdes Tibán; además estuvieron medios de comunicación y el presidente de la Cámara de Comercio de Guayaquil, Eduardo Peña Hurtado. Piñera expresó “que una de las formas de convertir a los recursos naturales NO renovables, en recursos renovables, es no explotando y dejando bajo tierra. Es decir, haciendo realidad el proyecto Yasuní ITT”. Recoció que es una iniciativa formidable del Ecuador, y dijo que Chile será un aportarte más para que la propuesta sea una realidad.
- Pedido de remoción de la Ministra de Educación

28 de Julio de 2010. La asambleísta Lourdes Tibán, vocal del organismo legislativo, de conformidad con el artículo 11, numeral 9 de la Constitución, demandó la remoción del cargo de la Ministra de Educación, Gloria Vidal, por atentar contra los derechos garantizados en la Carta Política, respecto de la educación para todo ciudadano en igualdad de condiciones.
- Audiencia en el Juzgado Quinto de lo Civil de Pujilí

Sábado 10 de Julio de 2010. Durante tres horas, ante el juez de lo Civil de Pujilí, Edwin Palma Herrera, los abogados Carlos Poveda y Raúl Ilaquiche, patrocinadores de la presidenta del Movimiento Indígena de Cotopaxi (Micc), Diocelinda Iza, expusieron sus argumentos jurídicos respecto a la acción de protección planteada para que se suspenda el tratamiento del proyecto de Ley Orgánica de Comunicación hasta que se realice la consulta prelegislativa a los pueblos y nacionalidades.
- Pachakutik presenta proyecto de Reformas a la Ley de Hidrocarburos

Jueves 01 de Julio de 2010. Los asambleístas Cléver García, Magaly Orellana, Gerónimo Yantalema, Diana Atamit, Lourdes Tibán (PK), presentaron un proyecto de reformas a la Ley de Hidrocarburos, que tiene por objetivo articular la política petrolera al modelo de desarrollo establecido en la Constitución de la República vigente.
- Lordes Tibán, Fausto Cobo y César Montúfar consideran que no procede prórroga

21 de Junio de 2010. En rueda de prensa, los legisladores Lourdes Tibán, Fausto Cobo y César Montúfar afirmaron que la labor de la Comisión Ocasional de Comunicación se extinguió el sábado a las 12 de la noche y que, en consecuencia, es ilegal la prórroga de 13 días concedida por el entonces presidente (e) de la Asamblea, Rolando Panchana, para la entrega del informe para segundo debate del proyecto de Ley Orgánica de Comunicación.
La bancada MPD-PK cuestionó la suspensión al Presidente de la Corte Provincial, por caso “La Cocha”

10 de Junio de 2010. La asambleísta Lourdes Tibán cuestionó que el presidente del Consejo de la Judicatura, Benjamín Cevallos -en estricto cumplimiento al pedido del Presidente de la República- haya suspendido por tres meses al presidente de la Corte Provincial de Justicia de Cotopaxi, Amador Herrera, por su actuación en el caso “La Cocha”. No descartó plantear un pedido de comparecencia a la Asamblea Nacional del Presidente del Consejo de la Judicatura.
- Se exigió pronunciamiento de la Corte Constitucional sobre Justicia Indígena en La Cocha

8 de Junio de 2010. A fin de establecer la eficacia normativa y aplicación directa de las mismas en el caso La Cocha, autoridades y dirigentes de las organizaciones indígenas de Cotopaxi solicitaron a la Corte Constitucional, revise y ejerza el control de constitucionalidad; así como se dicten urgentes medidas cautelares, como la suspensión inmediata de todos los procesos judiciales en tal caso.
- Se solicitará prórroga de 15 días para presentar informe de la Ley de Comunic

02 de Junio de 2010. Por unanimidad (once votos), la Comisión Ocasional de Comunicación resolvió solicitar una nueva prórroga, esta vez de 15 días, hasta el sábado 19 de junio, para presentar el informe para segundo debate del proyecto de Ley Orgánica de Comunicación.
- Lourdes Tibán solicitó calificar proyecto que compatibiliza la justicia indígena con la ordinaria

25 de Mayo de 2010. Ante los últimos acontecimientos registrados en varias comunidades y por la falta de claridad para la aplicación del artículo 171 de la Constitución, la asambleísta Lourdes Tibán solicitó que el Consejo de Administración de la Legislatura (CAL) califique el proyecto de Ley Orgánica de Coordinación y Cooperación entre la Jurisdicción Indígena y la Jurisdicción Ordinaria.
- Propuesta de atribuciones para el Consejo de Comunicación

25 de mayo de 2010. En la sesión de la Comisión de Comunicación se propuso que una de las atribuciones del Consejo de Comunicación e Información sea la de promover, promocionar, proteger y difundir las formas de comunicación propias de los distintas comunas, comunidades, pueblos, nacionalidades y colectivos organizados.
- Sesión del CAL, donde se presentó una propuesta para las consultas prelegislativas

Martes, 18 de Mayo de 2010
- Rueda de prensa sobre la "Consulta prelegislativa" .

14 de Mayo de 2010. Se encuentran presentes los representantes de los medios de comunicación de Latacunga. En referencia a la consulta prelegislativa sobre la Ley de Recursos Hídricos, dijo que el movimiento indígena estará vigilante de este proceso, porque de ser violado el verdadero sentido de este derecho colectivo, nos prepararemos a una demanda al Estado ecuatoriano en la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que es lo que sigue después de la resolución de la Corte Constitucional.
- Proyecto de Ley para ratificar Declaración de la ONU sobre los Derechos de Pueblos Indígenas

20 de abril de 2010. La Comisión de Derechos Colectivos, Comunitarios y de la Interculturalidad, por unanimidad decidió acogerse a las sugerencias del Pleno de la Asamblea Nacional, de preparar para el segundo debate una ley de comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas, montubios y afroecuatorianos, en donde no se restrinja a reconocer como norma jurídica del país, la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas.
- Movilización de la Conaie

8 de Abril de 2010. El presidente de la Asamblea, Fernando Cordero, recibe la propuesta de la Conaie respecto a los puntos críticos del proyecto de Ley de Recursos Hídricos.
- Sesion Solemne por el Aniversario 159 de la Provincia de Cotopaxi

01 de Abril de 2010. En la sesión solemne estuvieron los asambleístas Francisco Ulloa (MPD), Lourdes Tibán (PK), Patricio Quevedo (PSP) y Fernando Cáceres (PAIS). Ahora nos queda una tarea grande, la de trabajar en conjunto todas las autoridades y hacer práctica anhelados logros de la provincia, manifestó la asambleísta.
- Primer Encuentro de Mujeres de la Región Amazónica

27 de marzo de 2010. En el encuentro participaron más de cuatro mil mujeres, entre las que estuvieron las Magali Orellana (asambleísta), Guadalupe Llori (Prefecta de Orellana) y Lourdes Tibán (asambleísta de Cotopaxi)
- Primer debate del proyecto de Ley de Ejercicio y Aplicación de los Derechos Colectivos

25 de marzo de 2010. Asambleístas Lourdes Tibán y Francisco Ulloa de la provincia de Cotopaxi en en Pleno de la Asamblea Nacional.
Análisis de los artículos del punto 2 del Acuerdo Político de la Ley de Comunicación.

10 de Febrero de 2010. Sesión de la Comisión.
Organizaciones indígenas respaldan Ley que incorpore sus derechos de la Declaración de la ONU

8 de Febrero de 2010 en el salón del ex senado de la Función Legislativa
Intervención sobre las reformas a los Códigos Penal y de Procedimiento Penal

4 de Febrero de 2010 en el Pleno de la Asamblea.
Comisión de Derechos Colectivos recibe viceministro de Producción Económica, Mauricio Peña

3 de Febrero de 2010
Presentación: Proyecto de Ley de la Compativilizacion de la Jurisdicción Indígena con la Ordinaria

2 de Febrero de 2010 en conjunto con la Bancada de Izquierda
Comparecencia de los Ministros de Inclusión Económica y de Agricultura.

1 de Febrero en la Comisión de Derechos Colectivos
Debate del punto 2 del Acuerdo sobre la Ley de Comunicación.

28 de enero de 2010 en la Comisión de Comunicación.
Comparecencia del Comandante de Policía, Freddy Martínez y el general distrital, Fausto Franco.

28 de enero de 2010 en la Comisión de Derechos Colectivos
Posición en el Pleno sobre el proyecto de resolución sobre el Fiscal General.

27 de enero de 2010
Articulado de cada uno de los siete puntos del acuerdo ético-político

20 de enero de 2010
Ley Participación Ciudadana. Intervención en el Pleno.

14 de enero de 2010
Autoridades de Cotopaxi y asambleístas en la reunión con el Ministro David Ortiz.

11 de Enero de 2010 en la Comisión de Derechos Colectivos
Primer debate en el Pleno del proyecto de Ley de Comunicación.

5 de Enero de 2010
Presentación de la Ley de Práctica Intercultural para el Parto Acompañado en el Sistema de Salud.

20 de Noviembre en la Sala de Prensa de la Función Legislativa.
Ceremonia ritual del Reencuentro de la Agenda de la Niñez y Adolescencia Indígena en el Ichimbía

30 de Noviembre de 2009
Debate en el Pleno de la Asamblea en la sesión 14

14 de Noviembre de 2009
Intervención del asambleísta alterno Carlos Poveda Moreno.
13 de Noviembre de 2009 en la Comisión de Comunicación
Asambleístas solicitan aprobar el proyecto de Comunicación, artículo por artículo y no en paquete.

11 de Noviembre de 2009
Sesión de la Comisión de Comunicación

20 de Noviembre de 2009
Se presentó proyecto de Ley para respetar la Pachamama y Derechos de la Naturaleza.

9 de Noviembre de 2009
Nestor Arbitro se reúne con las autoridades de la provincia de Cotopaxi.
14 de Octubre de 2009 en la oficina de la asambleísta.
Trabajo en una de las sesiones de la Comisión de Comunicación.

8 de Octubre de 2009
Comparecencia del Ministro de Gobierno a la Comisión de Derechos Colectivos. Caso policías

28 de Septiembre de 2009
Comandante de la Policía comparece en la Comisión de Derechos Colectivos.

21 de Septiembre de 2009
Participantes en el Foro de Latacunga sobre la Ley de Comunicación, organizado por los asambleístas

21 de Septiembre de 2009
Solicitud de comparencia al Comandante de Policía sobre discriminación en ingreso de aspirantes.

17 de Septiembre de 2009
Instalación de la Comisión Especial Ocasional de Comunicación.

17 de Septiembre de 2009
Comisión de Derechos Colectivos recibió a autoridades de la DINEIB sobre Ley de Educación Bilingue.

10 de Septiembre de 2009
Insignia que coloca la Conaie a la asambleísta Lourdes Tibán

8 de Septiembre de 2009
En la Casa de la Cultura, la Conaie entregó Bastón de Mando a los asambleístas de Pachakutik.
08 de Septiembre de 2009.
UNE, FESE y otros sectores, entregan el proyecto de Ley de Educación a la bancada progresista.

08 de Septiembre de 2009.
Asambleísta solicita al presidente del CONESUP inclusión de la cátedra de Derechos Colectivos.

7 de Septiembre de 2009
Presentación del proyecto de Ley de Comunicación junto a la FACSO y gremios periodísticos del país

3 de Septiembre de 2009 en la Sala de Prensa
Asambleístas Fernando Cáceres, Lourdes Tibán, María Muñoz y otras autoridades trataron Ley de Aguas

31 de Agosto de 2009
Consejo de Administración Legislativa (CAL) de la Asamblea Nacional

28 de Agosto. Primera sesión del CAL
Primer Congreso de Mujeres Indígenas del Ecuador organizado por la Conaie

27 de Agosto de 2009
Asambleístas de Pachakutik recibieron a niños, niñas y jóvenes de la comunidad Cebadas, Chimborazo

25 de Agosto de 2009
La Bancada de Izquierda Progresista y Plurinacional presentó el Proyecto de Ley de Aguas

21 de Agosto de 2009
Diana Atamaint y Lourdes Tibán en la Comisión de Derechos Colectivos.

20 de Agosto de 2009
Pachakutik, Conaie y Ecuarunari exigen a la Corte Constitucional se pronuncie sobre Ley Minera

18 de Agosto de 2009
Juramento como Vocal del Consejo de Administración Legislativa.

04 de Agosto de 2009
Posesión en la Asamblea Nacional. El Dr. Raúl Ilaquiche coloca la insignia de Asambleísta

31 de Julio de 2009. Primera sesión como legisladora.
Ingreso de la Bancada Progresista a la Función Legislativa.

31 de Julio de 2009